donate
¿quines somos?
sumergete EN NUESTRA HISTORIA

15 AÑOS DE DEDICACIÓN EN EL SERVICIO A LOS DEMÁS

¿Quiénes Somos?

La Fundación Teresa de Calcuta es una organización sin ánimo de lucro que nació con el propósito de ofrecer educación de calidad, atención a personas vulnerables y contribuir al bienestar de las comunidades más necesitadas. Desde su creación, nos hemos comprometido a promover valores fundamentales como la solidaridad, la inclusión y la paz, con la convicción de que todos, independientemente de sus circunstancias, merecen una oportunidad para crecer y desarrollarse en un entorno digno y respetuoso..

Nuestra Misión y Visión

Visión

La Fundación Teresa de Calcuta es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la transformación social a través de la educación inclusiva, el apoyo a personas vulnerables y la promoción de valores cristianos. Siguiendo el ejemplo de Madre Teresa de Calcuta, nos comprometemos a proporcionar oportunidades de desarrollo a niños, jóvenes y adultos mayores en situación de vulnerabilidad, brindando atención integral en ámbitos educativos, sociales y de salud. Buscamos formar individuos que sean agentes de cambio, capaces de construir una sociedad más justa, solidaria y en paz, promoviendo siempre la dignidad humana, la inclusión y el respeto por la vida..

misión

La Fundación Teresa de Calcuta es una organización sin ánimo de lucro que tiene como misión promover el bienestar de las personas vulnerables mediante proyectos educativos, sociales y de apoyo a los más necesitados. Inspirados en el ejemplo de Madre Teresa de Calcuta, trabajamos para brindar educación inclusiva, atención a enfermos y seguridad alimentaria a niños, adultos mayores y familias en situación de pobreza.

conoce nuestra historia

WhatsApp Image 2024-11-12 at 3.22.29 PM

Pbro. Telmo Miguel Perez Vega

La Fundación Teresa de Calcuta es una organización sin ánimo de lucro que nació con el propósito de ofrecer educación de calidad, atención a personas vulnerables y contribuir al bienestar de las comunidades más necesitadas. Desde su creación, nos hemos comprometido a promover valores fundamentales como la solidaridad, la inclusión y la paz, con la convicción de que todos, independientemente de sus circunstancias, merecen una oportunidad para crecer y desarrollarse en un entorno digno y respetuoso..

IMAGEN
Nace la Fundación

El 20 de enero del año 2009, empezó a funcionar de manera piloto la Escuela Santa María de La Cruz con aproximadamente 50 niños.


Este nace como parte del proyecto “Educando  para la paz”, liderado por el padre Miguel Pérez del Instituto Misionero San Pío V.


Toda la financiación se realizó con donaciones y las clases fueron realizadas por licenciados y profesionales voluntarios.

ESCUELA
Se oficializa la escuela

Finalizando el año 2009, la gestión de la Fundación Teresa de Calcuta en Secretaría de Educación de Medellín y con entidades privadas fue exitosa.


Así, al finalizar el año se obtuvo un terreno propio en cercanía a la parroquia, para la construcción de la Escuela.

32a115a2fbd9b68d08189c4fa6dadb1e
El predio para la escuela

El proceso para la obtención del predio comenzó el 13 de mayo cuando se tuvo la visita de algunas personas que el sacerdote conoció a raíz de sus peticiones de ayuda. Con su colaboración se compró el primer lote de 20 metros por 9 metros.

b5b7ae95250268b961880ad262ff4dc4
Mejoras en la planta física

En el año 2012 se realizaron mejoras en la planta física de la institución educativa: se construyó un aula más, una unidad sanitaria, las instalaciones de la cocina (de acuerdo con las normas de la Secretaría de Salud), la zona de recreo y los parques recreativos.


Con ayuda de la comunidad y de la Administración Municipal se mejoró el acceso al establecimiento, lo cual permitió que el ingreso de vehículos fuera posible.

9110f4b8749824a9d0d6af9aaa63b66b

Una buena noticia para el Colegio

La mejor noticia se recibió a final del año 2013: la  Secretaría de Educación de Medellín otorgó la licencia de funcionamiento a la institución educativa.


En consecuencia, a partir de ese momento la escuela tomó el nombre de Colegio Básico Santa María de La Cruz.

32a115a2fbd9b68d08189c4fa6dadb1e
Un colegio con muchos corazones

Durante 2014, el colegio empezó a funcionar como institución educativa de carácter privado, con autonomía presupuestal gracias al apoyo de un grupo de voluntarios. Ello permitió que los 220 niños con que finalizó el año escolar continuaran recibiendo su educación de forma gratuita.


El esquema administrativo que se adoptó permitió tener completa libertad de gestión y cierta autonomía en el currículo, aunque siempre dentro de los límites establecidos por el Ministerio de Educación Nacional.


Este año se graduaron los primeros estudiantes que hicieron toda su primaria en la institución.

e9944a52be453fa8c0f5a36d65afdaa0
Inicia labores la Casa de Abuelos

A los programas ya creados en otros campos solidarios se sumó la apertura de la Casa de Abuelos Natalia Vargas de Mejía, un lugar para personas de la tercera edad en situación de abandono pero sin enfermedades terminales.

014b2e44a2e52ddbbadd12c3240a512d

Un año para aprender nuevas cosas

En el año 2015, la Fundación Dividendo por Colombia, encargada de promover la conciencia y la práctica de la responsabilidad social empresarial e individual comenzó a brindar apoyo por medio de capacitaciones al personal que laboraba en el colegio.

7137ece993b4d5928912fca383272368
Un colombiano ejemplar en la Fundación

El 4 de marzo del 2015, el periódico El Colombiano le otorgó al padre Miguel Pérez Vega el premio “El Colombiano Ejemplar”, en la categoría Solidaridad, por su labor al frente de la Fundación Teresa de Calcuta que ha beneficiado a centenares de personas de la ciudad de Medellín y de varios municipios de Antioquia.

e9944a52be453fa8c0f5a36d65afdaa0
Una huerta para dignificar el sustento

En el mes de abril del 2015, la Alcaldía de la ciudad apoyó, por medio de su programa Medellín Solidaria, el proyecto de huertas escolares que se realiza con los estudiantes de la institución educativa.


En esta los educadores del colegio les enseñan y acompañan a los niños en las labores de la huerta, allí aprenden de responsabilidad, perseverancia y dignidad en la obtención del sustento a través del trabajo.

4da5fb155fc2efa42dabdb17d8f74255

La escuela como obra de arte con amor

Gracias a la colaboración de la comunidad y de diferentes personas que donan no solo su dinero sino también sus conocimientos, el colegio de la Fundación hoy está tomando un nuevo color.


Los salones y espacios comunes están siendo reparados y estrenan baldosas y pintura.

afebd19f2e64f57e9969f0acd34305b5
Un espacio para el deporte

El 4 de marzo del 2015, el periódico El Colombiano le otorgó al padre Miguel Pérez Vega el premio “El Colombiano Ejemplar”, en la categoría Solidaridad, por su labor al frente de la Fundación Teresa de Calcuta que ha beneficiado a centenares de personas de la ciudad de Medellín y de varios municipios de Antioquia.

e9944a52be453fa8c0f5a36d65afdaa0
Este año 2017 voy a pasar el bachillerato

340 alumnos, 13 profesores Santa María de la cruz recibe la licencia del Estado para los grados bachilleratos. nuevas necesidades de infraestructuras aparecen.

creación de la escuela de fútbol.

4da5fb155fc2efa42dabdb17d8f74255

cancha de fútbol y escuela de fútbol  "crecer juntos"

Un gran logro tener cancha para la recreación de los estudiantes de la escuela ya contamos con el proyecto de crecer juntos donde le enseñamos a los jóvenes por medio del deporte todos los valores necesarios para ser una mejor persona.

afebd19f2e64f57e9969f0acd34305b5
En construcción las nuevas aulas de bachillerato

Lo que en 2017 era un sueño, hoy se ha convertido en una realidad. Gracias a la licencia recientemente aprobada y al apoyo de nuestros valiosos aliados, podemos ver con orgullo cómo nuestro colegio sigue creciendo, con nuevas aulas que brindan más y mejores oportunidades para nuestros estudiantes